CÓMO SON LAS MASCARILLAS DE TELA REUTILIZABLE QUE SÍ FUNCIONAN CONTRA EL VIRUS
Hola hola amig@s, ya estamos Otoño y parece que vamos a pasar más tiempo del que queríamos con las mascarillas… Mucho se está hablando estos días de las mascarillas que protegen y las que no son más que un elemento decorativo que no nos valen para más que engañarnos a nosotr@ mism@s…
Hay que seguir cuidándose y por eso queremos volver a hacer una entrada sobre nuestras mascarillas, para que tengáis la seguridad de que estáis comprando MASCARILLAS HIGIÉNICAS REUTILIZABLES QUE SIGUEN LA NORMA UNE 0065:2020, Y QUE SÍ PROTEGEN FRENTE AL VIRUS para saber que realmente os estais protegiendo.
Tenemos Infantiles, de boda, Primera Comunión e invitada, para ocasiones especiales y sobretodo para el día a día con muchos estampados distintos…
Siempre con mínimo CUATRO capas, filtro incluído y totalmente adaptables a tu talla.
Pero si sigues leyendo te contamos los tipos exactos de mascarillas que vendemos (Las especificaciones de cada mascarilla en concreta las encontrarás en cada producto)
TIPOS DE MASCARILLAS QUE PUEDES COMPRAR EN NUESTRA WEB:
MASCARILLA HIDRÓFUGA ANTIBACTERIANA + Filtro TNT. 4 CAPAS
Se compone de dos capas de tela microfibra hidrófuga (repele el agua) y antibacteriana homologada + Tela de algodón 100% , raso ,poliéster, tul u otra tela decorativa.
Con una ranura para insertar el filtro o una mascarilla quirúrquica, como prefieras. Nosotras incluímos un filtro TNT homologado (debes desecharlo a diario) que puedes comprar por paquetes o por metros en negro y blanco.

MASCARILLA HIDRÓFUGAS ANTIBACTERIANAS + Super Filtro de 20 lavados. 6 CAPAS
Se compone de dos capas de tela microfibra hidrófuga (repele el agua) y antibacteriana homologada + Tela de algodón, raso con múltiples estampados
Con una ranura para insertar el filtro o una mascarilla quirúrgica. En este modelo incluímos un súperfiltro de polipropileno de tres capas homologado (debes lavarlo a mano a diario, y se puede lavar hasta 20 veces sin perder propiedades), también lo puedes comprar por paquetes en nuestra tienda.

RECUERDA QUE EN TODAS NUESTRAS MASCARILLAS PUEDES HACER UNA BOLSITA PARA GUARDARLA A JUEGO CON LA MISMA TELA Y AHORA DAMOS LA POSIBILIDAD DE BORDAR TUS INICIALES O NOMBRE.
TRUCO PARA PROBAR QUE FUNCIONAN LAS MASCARILLAS
MASCARILLAS HIGIÉNICAS REUTILIZABLES QUE SÍ PROTEGEN FRENTE AL VIRUS COVID19
El Ministerio de Sanidad recomienda las mascarillas higiénicas a las personas sanas. La población debe utilizarlas como “un complemento a las medidas de distanciamiento físico e higiene recomendadas”. Suelen estar compuestas por una o varias capas de material textil y pueden ser reutilizables o de un solo uso.
En su etiquetado debe aparecer la siguiente referencia a la norma UNE, que es la validada por el Estado para fabricarlas:
- Norma UNE 0064-1:2020: en las mascarillas higiénicas no reutilizables para adultos.
- UNE 0064-2:2020: en las mascarillas higiénicas no reutilizables para adultos.
- UNE 0065:2020: en las higiénicas reutilizables para adultos y niños. (ÉSTAS SON LAS QUE NOSOTRAS ESTAMOS HACIENDO EN EL TALLER)
CUANDO RECIBAS TU MASCARILLA TE LLEGARÁ CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:
(La información viene en letra de pulga porque si no, tendríamos que imprimir 8 hojas… así que te la dejamos aquí bien grande)
Especificación UNE 0065:2020 Mascarillas higiénicas reutilizables para adultos y niños. Requisitos de materiales, diseño, confección, marcado y uso. ADVERTENCIA: Este dispositivo no es un producto sanitario en el sentido de la Directiva 93/42 o del Reglamento UE / 2017/745, ni un equipo de protección individual en el sentido del Reglamento UE / 2016/425.
Guía de tallas por colores de esta etiqueta: 3-5 años (Beige) 6-9 años (Azul) 10-12 años o Adulto M. Cara estrecha. (Rosa) Adulto G. Cara ancha (Verde) (Para hacerlo algo original diferenciamos el tallaje por el color de la etiqueta donde aparece esta información)
Material: Tela hidrófuga antibacteriana + Algodón 100% , Raso o Poliéster.
Ajuste: Pieza facial con goma quirúrgica. Incluye una cavidad interior con un filtro de polipropileno apto para 20 lavados (Lavar a mano el filtro) o filtro desechable de TNT. Apta para el recambio de filtros de propileno 20 lavados/desechables/mascarillas quirúrgicas. Incluye una cavidad interior con un filtro TNT desechable. Apta para el recambio de filtros desechables/mascarillas quirúrgicas.
(Es importante que tengas en cuenta el filtro que llevas. Algunos modelos llevan el desechable que debes cambiar y desechar diariamente. Otros modelos, incluyen el superfiltro que es apto para 20 lavados a mano, pero también lo debes cambiar a diario).
Lavado: Máx 40ºC. No usar lejía.
Limitación de uso: El nivel de protección queda reservado al propio filtro/mascarilla que se utilice en su interior. Uso personal. (Sabemos que tu prima también querrá una mascarilla tan bonita como tuya… pero no se la pases por fa)
INSTRUCCIONES DE USO, MANTENIMIENTO Y ELIMINACIÓN DE LAS MASCASCARILLAS HIGIÉNICAS REUTILIZABLES
Colocación de la mascarilla: Se recomienda colocar la mascarilla sobre la piel desnuda (es decir, sin la presencia de cabello en contacto con la piel del usuario y, para algunas personas, piel afeitada) y respetar los siguientes pasos:
1. Lavarse las manos con agua y jabón o frotarlas con una solución hidroalcohólica antes de manipular a mascarilla.
2. Identificar la parte superior de la mascarilla.
3. Posicionar la mascarilla en la cara, a la altura de la nariz. Si se dispone de pinza nasal, ajustarla a la nariz.
4. Sostener la mascarilla desde el exterior y sujetar el arnés de cabeza detrás de la misma o a ambos lados de las orejas, sin cruzarlos.
5. Bajar la parte inferior de la mascarilla a la barbilla
6. Verificar que la mascarilla cubre la barbilla.
7. Pellizcar la pinza nasal con ambas manos para ajustarla a la nariz (si existe).
8. Verificar que la mascarilla está colocada correctamente. Para esto es necesario verificar el sellado y la ausencia de las molestias respiratorias.
9. Una vez ajustada, no tocar la mascarilla con las manos. Si el usuario necesita tocar la mascarilla, debe previamente lavarse las manos con agua y jabón o frotárselas con una solución hidroalcohólica.


Retirada de la mascarilla Para evitar la contaminación al retirar una mascarilla, se deben seguir los siguientes pasos:
1. quitarse los guantes de protección; 2. lavarse las manos con agua y jabón o frotarlas con una solución hidroalcohólica; 3. retirar la mascarilla sin tocar la parte frontal de la mascarilla; 4. si se va a reutilizar la mascarilla véase el apartado de lavado y si se va a desechar definitivamente véase el de eliminación. 5. lavarse las manos con agua y jabón o frotarlas con una solución hidroalcohólica.
Lavado y secado de la mascarilla El lavado y secado de la mascarilla debe ser acorde con las recomendaciones del lavado de tela exterior. Se debe evitar el contacto entre una mascarilla sucia (a lavar) y la ropa limpia.
La persona a cargo del lavado debe protegerse para manejar las mascarillas sucias.
No se deben utilizar productos que puedan degradar o dañar los materiales y que disminuyan su capacidad protectora.
Se recomienda que la mascarilla se seque completamente dentro de las 2 h posteriores al lavado.
No se debe secar o higienizar con un horno microondas. Tanto durante el secado, como en el almacenaje posterior de la mascarilla, se deben evitar los ambientes en los que la mascarilla se pueda volver a contaminar.
Después de cada ciclo de lavado, se debe realizar una inspección visual (con guantes de protección o manos lavadas). Si se detecta algún daño en la mascarilla (menor ajuste, deformación, desgaste, etc.), se debe desechar.
Eliminación de la mascarilla Una vez sobrepasado el número máximo de lavados se debe desechar. Las mascarillas se deben desechar en un contenedor provisto de una bolsa de plástico (preferiblemente con tapa y control no manual, Se recomienda utilizar doble bolsa para preservar el contenido de la primera bolsa en caso de desgarro de la bolsa exterior.
Duración de uso máximo continuado Se recomienda no usar la mascarilla por un tiempo superior a 4 h.
En caso de que se humedezca o deteriore por el uso, se recomienda sustituirla por otra. La mascarilla se debe lavar cada vez que se ensucie, humedezca o no se pueda colocar correctamente sobre la cara. No se debe utilizar la mascarilla si está sucia o húmeda.
En el caso de que se vaya a almacenar temporalmente se debe evitar el contacto con cualquier superficie.Tampoco se debe colocar en una posición de espera en la frente o debajo de la barbilla durante y después del uso.
SI TIENES CUALQUIER PREGUNTA PONTE EN CONTACTO CON NOSOTRAS. TRABAJAMOS DURO PARA HACER ESTOS #TIEMPOSDELCOVID UN POCO MÁS LLEVADEROS.
UN ABRAZO MUY FUERTE
EL EQUIPO DE EL ESCENARIO.