HAZ TU MASCARILLA o máscara PASO A PASO FÁCIL CON PATRÓN antivirus
Saludos amig@s!!
Si ya has leído el tutorial de cómo hacer mascarilla paso a paso y te ha parecido muy difícil seguir, aquí te traigo otra forma totalmente diferente para hacerla con ayuda de un patrón.
Igualmente, si has superado el reto, pero quieres tener otro modelo distinto, este tutorial también es para tí.
He encontrado unos retales de lino de un rojo precioso…y vamos a darles un nuevo uso
¿QUIERES SABER CÓMO TRANSFORMARLOS EN UNA MASCARILLA? Pues sigue leyendo…
LÁVATE LAS MANOS, PONTE MÚSICA Y EMPEZAMOS
¿QUÉ NECESITAS?
- Dos trozos de tela de algodón de 21 x 31 cm. (Al trozo delantero le podemos quitar 6 cm, es decir, 21 x 25 cm). Si la tela tiene aprox un metro de ancho os saldrán tres mascarillas.
- Un folio (para hacer el patrón)
- Bies de algodón 1,60 m de 18 mm.
1. PRIMEROS PASOS: CORTAR Y MARCAR
- Pon a punto los retales: En mi caso eran de un pantalón de mi hija. Por lo que he descosido el dobladillo (que luego me servirá como referencia pra hacer una costura) con mi maravilloso descosedor.
- Haz el patrón: Coge un folio y recorta el patrón con las medidas que ves en la foto.
- Marca la tela: Marca los retales de tela con el patrón como guía. No encontraba jaboncillo, pero me acordé de este boli que había traído de la tienda y no había probado todavía. Es super chulo, ya que marca y luego al pasar la plancha se borra con el calor. ¡¡Lo que le hubiera gustado a mi madre!!






2. COSER Y CANTAR
Cose con la máquina o a mano la zona interna (foto 7) , por donde has marcado la curva en la tela (foto 8). Hazlo con los dos retales (foto 9)
Plancha las costuras.
Corta la tela sobrante y plancha.
Cose la parte superior e inferior y plancha de nuevo. (Ten en cuenta que todavía están abiertos los laterales)
3. MARCA LO PLIEGUES Y REMATA
Marca los pliegues con alfileres, y haz un pespunte a cada lado de la mascarilla a máquina o a mano.
Remata los lados con bies, y exteiende el bies para poder con éste atarte la mascarilla.
YA TENEMOS LA MASCARILLA CASERA FÁCIL Y RÁPIDA.
Pregúntame si tienes cualquier dida y cuétame cómo te ha quedado.
Hasta pronto!!
[…] te dejamos un par de tutoriales propios en el […]